Logotipo Mystiq
Puno
Isla de Uros Puno
Experiencia en Puno

En Puno podrás ser parte de una atmósfera mágica donde la leyenda, las tradiciones y las fiestas multicolor se respiran todos los dí­as. Sus sorprendentes islas flotantes como los Uros, fabricadas con esteras de totoras, solo son superadas por el mí­stico Lago Titicaca. Un pueblo orgulloso de su pasado de tradición folclórica que se desborda cada año en danzas y ritos llega a su máxima expresión en la gran fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria. No hay motivo para que no disfrutes de su riqueza,

+ 4 Fotos

Puno

Información

Ciudad altiplánica, Puno es un cúmulo de folclore y coloridos vestuarios en cada una de sus calles. Si bien es cierto que, al caminar, uno siente los casi 4,000 metros de altura en la que se encuentra situada, Puno nos acoge con especial simpatía y cariño.

Puno está situado en el centro de la gran meseta del Collao.
En la parte sureste del territorio nacional.

Superficie : 71,999 Km2
Población : 1,103,689 Hab.
Densidad : 5 Hab. / Km2
Capital : Puno
Ciudades importantes : Juliaca, Ayaviri, Juli, Yunguyo
Provincias: 13
Distritos : 108
Idiomas : Español, Quechua, Aymara.

Limites

Norte: Madre de Dios
Este: Bolivia
Sur: Tacna y Bolivia
Oeste: Cusco, Arequipa y Moquegua

Relieve

La gran parte de su territorio andino es plano. Por una parte ocupa región selva.
Las cordilleras Carabaya y Volcánica cruzan el departamento de este a oeste
formando el nudo de Vilcanota.

Pisos Altitudinales:

Son el Quechua, Suni, Puna, Janca y Rupa Rupa (selva alta)

Hidrografía

Ríos:
Posee una extensa red fluvial, formada por el Lago Titicaca, entre lagunas y ríos.
Cuenca Hidrográfica del Lago Titicaca, los ríos son:
Suches, Ramis, Putina, Coata, Ilave y Desaguadero.
Cuenca del río Madre de Dios, tiene los siguientes ríos:
Inambari, Carama, Tambopata, Heath.

Lago:
Lago Titicaca:
Es el lago navegable más alto del mundo. Su superficie es de 8,380 km2 que
comparten entre Bolivia y Perú.

Lagunas:
Las lagunas que comprende son: Rinconada, Pararani, Suches, Orurillo,
Lagunillas, Umayo, Parinacota y Loriscota.

Clima

Tiene un frío moderado en los márgenes del Lago Titicaca y en los valles
interandinos.
Extremadamente frío en las alturas mayores de 4000m.
Glacial en las cordilleras que bordean la meseta.
Cálido en las vertientes donde fluyen los ríos que desaguan en Madre de Dios.